El o la especialista en Lengua de Signos es un/a profesional sordo/a que se encarga de la enseñanza y difusión de la lengua de signos.
Más abajo podéis ver el video de Miguel Á. Carregado Silva
Miguel Ángel es un profesional especialista en lengua de signos (LSE) con muchos años de experiencia. Trabaja en FAXPG Federación de Asociacións de Persoas Xordas de Galicia y en este video nos cuenta en primera persona qué es un especialista de lengua de signos, cuáles son sus funciones, cuándo nació esta profesión y como ha ido evolucionando.
Muchas gracias a Miguel por molestarse en grabar el video y por explicarlo tan bien.
Y muchas gracias a la intérprete Edda Ramos de @academia_signa por interpretar al oral el video.
Los especialistas en lengua de signos ofrecen esta lengua a personas oyentes en general, a niñas y niños sordos, adolescentes, familias con miembros sordos, personas adultas que han perdido audición, – desempeñando su labor en el ámbito educativo, familiar, social o laboral – además de informar y asesorar sobre la comunidad sorda. Asimismo, también actúan como expertos y modelos lingüísticos en materiales informativos, culturales o educativos elaborados en lengua de signos española, y en el desarrollo de estudios e investigaciones sobre esta lengua.
Sus objetivos
Habilidades y destrezas profesionales: procedimientos, técnicas y estrategias profesionales.
-
Programar la enseñanza y aprendizaje de la lengua de signos española de tal forma que se identifiquen objetivos, seleccionen contenidos, se propongan actividades, se prevean recursos, se evalúe y se retroalimente el programa con las modificaciones oportunas.
-
Mediar en el desarrollo progresivo de las competencias lingüísticas, sociolingüísticas y pragmáticas a través de actividades integradas de comprensión, expresión e interacción.
-
Facilitar el desarrollo de aptitudes de los alumnos para la adquisición y aprendizaje de la lengua de signos española, implicando al alumno en el control de su propio aprendizaje en función de su edad y características.
-
Analizar, seleccionar y diseñar el material didáctico y adecuarlo a las necesidades del alumnado y objetivos de la programación.
-
Incorporar en la praxis la evaluación como herramienta diagnóstica para orientar al alumnado en su proceso de aprendizaje y hacerle partícipe de su propio desarrollo.
-
Servirse de las TIC para el desempeño de su trabajo y utilizarlas como herramienta de trabajo y fomentar su uso por parte del alumnado.
¿Quién puede solicitar los servicios de un especialista?
Cualquier Persona Sorda o con discapacidad Auditiva, Sordociega y familiares.
También pueden solicitarlo las entidades públicas y privadas.
FUENTES:
https://www.siis.net/documentos/documentacion/Informe%20sobre%20el%20perfil%20profesional.pdf
https://sfsm.es/especialista-en-l-s-e/
Hola! Quisiera formarme como especialista en LSE
Donde puedo formarme en Madrid? Muchas gracias
Hola, es una formación exclusívamente para personas sordas. Si lo eres contacta con la federación de sordos de tu comunidad autónoma para que te informen de cuando sacarán un curso. Si eres oyente tienes otros cursos como: el grado de intérprete en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, el ciclo superior de mediación comunicativa en varias comunidades autónomas, los niveles de lengua de signos homologados de las asociaciones de personas sordas. También hay grado de LSE y Comunidad Sorda que tiene una salida de maestro en LSE, pero esto es en la Universidad Rey Juan Carlos en Madrid, es algo privado, no es organizado por las federaciones de personas sordas. Espero haberte ayudado, para saber más, consulta con las entidades que he nombrado mejor.