Don Signo es mucho más que una marca de prendas personalizadas y papelería.
Cada día compartimos un signo en nuestras redes sociales signados por personas sordas y esforzándonos por buscar el signo normativo.
Compartimos contenido semanalmente sobre la lengua de signos y la comunidad sorda tanto en redes sociales como en el BLOG.
Tenemos una publicación semanal sobre una persona sorda para que los niños y jóvenes sordos conozcan referentes de diferentes ámbitos.
Tenemos una opción de DESCARGA GRATUITA en la web con juegos, manualidades, dibujos para colorear, días especiales, etc.
Animamos a la gente a aprender lengua de signos y a hacer accesibles sus negocios y eventos.
La única protagonista de Don Signo es la lengua de signos.
Os atendemos amablemente por email (donsigno@donsigno.com) o por mensaje privado en instagram.
¿Qué hacemos? Hacemos ilustraciones inspiradas en signos y las ponemos en artículos de la vida cotidiana con el fin de normalizar esta lengua entre la ciudadanía.
También tenemos varios modelos de alfabetos para que nos pidas un nombre personalizado con nuestros productos desde sólo una unidad.
Sólo tenemos tienda online porque casi todo es personalizado, cada pedido se hace bajo demanda, no tenemos stock.
Trabajamos con materiales de primera calidad que respetan tanto al medio ambiente como a las personas, algodón orgánico y comercio justo.
Para estampar el textil usamos la mejor técnica del mercado, impresión directa lo que nos permite hacer desde una sola prenda a todo color con calidad fotográfica. Esta técnica sólo se puede trabajar con algodón, no tenemos prendas sintéticas.
Para las tazas de cerámica y las botellas de acero inoxidable usamos planchas de sublimación y los materiales de papelería las mandamos a una pequeña imprenta local.
Y la gran novedad es que todo el material didáctico y la papelería se pueden descargar previo pago.
Todo hecho con mucho cariño desde un pequeño taller hasta tu casa, sólo para ti.
#cercanía #productoLocal #pequeñaEscala #sóloBajoDemanda #RegalaTalentoLocal #consumoResponsable #impactoPositivo